El duende Raúl
se viste de verde,
zapatos de ola
con cascabeles,
Pantalones rojos,
chaqueta azulada,
orejas picudas
y pelo naranja.
Le gusta la música
y toca la flauta,
vive en los sueños,
en casa de plata,
Es un personaje
de cuento infantil
aparece siempre
para hacerte dormir.
Mª Lourdes García Jiménez
*Esta poesía es ideal para que los niños imaginen al duende Raúl y luego lo dibujen intentando recordar todos los detalles que aparecen en el texto
Duendes soñadores
Duermen los duendes del sueño
en un bostezo redondo,
cuna de aire en el aire,
colchón circular y hondo.
De un bostezo a otro
van saltando los duendes.
Duermen de a retazos
¡Sólo ellos se entienden!
Sueñan que sueñan los duendes
con arco iris de bufandas
bajo sábanas de párpados
Y frazadas de pestañas.
Cuando los bostezos se rompen
- Cunas de aire quebradas –
Caen los duendes del sueño
a dormir sobre mi almohada.
Vilma Novick Freyre
Del libro “Los globos que escapan se vuelven estrellas”
El duende azul
Haciendo click en la imagen accederán a este cuento de
Lidia Selas que encontré en
Rincón de Infantil
Los duendes de colores
Haciendo click en la imagen accederán a este cuento que encontré en
La cometa de los cuentos
Pimentón,el duende pirata
Un cuento de Sylvia Puentes de Oyenardque podrán leer haciendo click en la imagen.
Los duendes de 7 colores (canción)*
Somos los duendes de 7 colores
que pintan las flores de Plaza Jardín.
Rojo, azul, verde y rosa,
violeta,amarillo y blanco marfil.
Yo pinto el vestido de las margaritas,
y los árboles a sus casas me invitan,
yo pinto las rosas que quieren ser rojas,
algunos claveles prefieren el rosa.
Somos los duendes de 7 colores
que pintan las flores de Plaza Jardín.
Rojo, azul, verde y rosa,
violeta,amarillo y blanco marfil.
Yo pongo en las hojas mil tonos de verde
y yo a las violetas les doy mi color,
yo juego a la oca con las mariposas
y duermo la siesta en el girasol.
Somos los duendes de 7 colores
que pintan las flores de Plaza Jardín.
Rojo, azul, verde y rosa,
violeta,amarillo y blanco marfil.
*Esta canción es ideal para dramatizar con los niños.
Escuchar la canción en :
https://www.youtube.com/
El llavero de los duendes
Érase una bruja enana que una noche vio pasar
en escoba a sus hermanas y un plumero fue a comprar.
Era un rey tan presumido que llamaban "Pesetón"
y a la bruja del plumero le propuso esta misión:
"Anda y acaba con la diversión,
al parque, candado, sin mas discusión.
¡Ponle candado. Ponle candado!" (¡Pum!)
Viene llegando el rey Pesetón... (pupupú, pupupú)
(le puedes tirar una cáscara de melón)
-Ábrete candado sin la bruja del plumero
que los duendes han dejado en mi parque su llavero.
Vienen magos, trovadores y también titiriteros.
El llavero ya está listo dijo el duende "Sabemás"
y después lanzó un chiflido avisando a los demás (fiufiu)
Que tareco tan gigante que lo carga solo un buey,
pero vamos adelante para destronar al rey.
A levantarle todos a la vez,
respiren profundo cuando diga "tres".
¡Manos arriba!, ¡Suban los brazos! (huyyyy)
(dieron un paso, pero al revés...
¡puchicu cuchu ay!
reguero de duendes al piso fue)
-Ábrete candado sin la bruja del plumero
que los duendes han dejado en mi parque su llavero.
Vienen magos, trovadores y también titiriteros.
Este cuento no termina porque siempre va a empezar
con la llave que imaginas cuando tu quieres pasar
y ese rey es mentecato porque le tocó perder
con figura de boniato cocinado desde ayer.
y...
-Ábrete candado sin la bruja del plumero
que los duendes han dejado en mi parque su llavero.
Vienen magos, trovadores y también titiriteros.
Yemi Figuerea
Imágenes de esta entrada