La palabra Navidad procede del latín
'nativita', que significa nacimiento. La razón de esta fiesta en el sentido religioso se centra en el nacimiento del Niño Jesús, hijo de la Virgen María y San José.
En muchas familias se tiene en cuenta esta celebración como una oportunidad para el agradecimiento, afecto y reunión familiar sin necesidad de referencias de fe. De todas formas es una oportunidad para transmitir a los hijos algunas tradiciones propias de su cultura.
Comparto aquí información sobre el origen de algunos personajes y símbolos típicos de la Navidad.
En ciertas regiones lo conocen como San Nicolás, en otras como Santa Claus, Papá Noel o el Viejito Pascuero. Pero, ¿quién es este señor con larga barba al que miles de niños de todo el mundo escriben una carta contándole cómo se han portado y pidiéndole un regalo para la noche de Navidad?
Haciendo clic en la imagen te enterarás.
¿Por qué Rodolfo, uno de los renos de Papá Noel, tenía la nariz roja?
Pincha en su nariz y conocerás su historia:
¿Cuál es el origen del árbol de Navidad? ¿Por qué en muchos hogares se espera el 8 de diciembre para armarlo? ¿Qué significado tienen sus adornos y colores?
Haz clic en el árbol y lo sabrás:
Una de las tradiciones navideñas más arraigadas en los países de habla hispana es el pesebre, también conocido como nacimiento o belén que se coloca a los pies del árbol ¿Cuándo y donde se originó esta costumbre? ¿Cuál es el significado de cada una de las piezas que forman el pesebre?
Descúbrelo haciendo clic en este pesebre.
¿Quiénes eran los Reyes Magos? ¿Eran magos o sabios? ¿Cuál es el significado de los regalos ofrendaron al niño Jesús?
Haz clic en esta imagen para informarte.
Quizás también te interese: