Jugando en el Jardín
puedo descubrir
cuál es el trabajo
que me gusta a mí
Cuido a mi mascota
como el veterinario,
sello papeles
como los bancarios
Armando con maderas
soy un constructor,
pintando con pinceles
imito al pintor.
Si te hago un peinado,
soy un peluquero,
si construyo con arena
soy un ingeniero.
Cantante o músico,
actor o bailarín,
en artista muy famoso
me quiero convertir
¡Qué lindo es jugar
aquí en el Jardín
y descubrir los trabajos
que me hacen divertir!
En muchas escuelas el Día del trabajador es tomado como punto de partida para la elaboración de algún proyecto, unidad didáctica o actividad vinculada al valor del trabajo. Puede plantearse a partir de testimonios de los padres de los alumnos, como una forma de hacerlo significativo para los niños y utilizando toda clase de recursos lúdicos, como adivinanzas, canciones, juegos dramáticos.
Aquí les dejo algunos recursos:
➽ Cómo explicar a los niños porqué se festeja en todo el mundo el día del trabajador
➽Propuesta de arte: Los trabajadores en las pinturas
➽Para representar: Los oficios de Pamparato
➽Programación didáctica Los oficios
➽Unidad didáctica: Oficios o profesiones
➽Proyecto Las Profesiones(Actividades rotativas)
➽Canciones para representar
Me pongo de pie, me vuelvo a sentar,
porque a los oficios vamos a jugar.
Me pongo de pie, me vuelvo a sentar,
porque a los oficios vamos a jugar.
Había una vez un niño carpintero
Que golpeaba con martillo a todas horas un tablero
Me pongo de pie, me vuelvo a sentar,
porque a los oficios vamos a jugar.
Me pongo de pie, me vuelvo a sentar,
porque a los oficios vamos a jugar.
Había una vez un niño peluquero
que cortaba con tijeras y peinaba muchos pelos.
Me pongo de pie, me vuelvo a sentar,
porque a los oficios vamos a jugar.
Me pongo de pie, me vuelvo a sentar,
porque a los oficios vamos a jugar.
Había una vez un niño barrendero
que barría las tristezas con escoba y con plumero.
Me pongo de pie, me vuelvo a sentar,
porque a los oficios vamos a jugar.
Me pongo de pie, me vuelvo a sentar,
porque a los oficios vamos a jugar.
Había una vez un niño camionero
transportando toneladas de cariño al mundo entero.
Me pongo de pie, me vuelvo a sentar,
porque a los oficios vamos a jugar.
Me pongo de pie, me vuelvo a sentar,
porque a los oficios vamos a jugar.
Había una vez dos niñas cibernautas
que entre los ordenadores no encontraban nunca pausa.
Me pongo de pie, me vuelvo a sentar,
porque a los oficios vamos a jugar.
Me pongo de pie, me vuelvo a sentar,
porque a los oficios vamos a jugar.
Había una vez tres niñas motoristas,
esquivando los peligros al andar por autopistas.
Me pongo de pie, me vuelvo a sentar,
porque a los oficios vamos a jugar.
Me pongo de pie, me vuelvo a sentar,
porque a los oficios vamos a jugar.
Los oficios/Grupo Creando Sonrisas
Los oficios hoy yo te mostraré
elige de mayor que vas hacer
Futbolista campeón . seré un mago del balón
Arquitecto, abogado o la reina del escenario.
Para curar el cuerpo humano. un doctor, un cirujano.
Un famoso música, un poeta , un actor
Los oficios hoy yo te mostraré
elige de mayor que vas hacer
Un piloto por el cielo volaré
Astronauta que a la luna llegaré
Escritora. profesor , un policía protector.
Conductor o cocinero. un bombero que apaga fuegos
Enfermera , agricultor, un artista, un pintor
Ingeniero, inventor que construye este robot
Los oficios hoy yo te mostraré
elige de mayor que vas hacer
Un piloto por el cielo volaré
Astronauta que a la luna llegaré
Cuando sea grande
Flavia Palmiero
Cuando sea grande, yo quiero ser bombero,
correr con la auto bomba para apagar el fuego.
También podría ser piloto de un avión,
llevando pasajeros por todo el mundo entero.
Cuando sea grande, yo quiero ser doctor,
maestro o arquitecto de un mundo mejor.
Actor de una novela que siempre sea de amor,
quizás como astronauta, un día llegue al sol.
Cuando sea grande sería marinero,
cuidando que mi barco no vaya a naufragar.
Payaso en algún circo o un gran escritor de cuentos
para niños, o de ciencia ficción.
Cuando sea grande, quiero ser el mejor,
cualquier trabajo es bueno si se hace con amor.
Y si tengo suerte, seré presidente,
y haré que la gente pueda vivir mejor.
Cuando sea grande
Con pictogramas
Cuando Sea Grande | Aprende profesiones | HiDino Canciones Para Niños
Qué quieres ser cuando seas grande?
Yo quiero ser veterinario
Yo quiero ver veterinaria
Yo quiero ser veterinario cuando sea grande!
Qué quieres ser cuando seas grande?
Yo quiero ser un astronauta
Yo quiero ser una astronauta
Yo quiero ser un astronauta cuando sea grande!
Qué quieres ser cuando seas grande?
Yo quiero ser atleta
Yo quiero ser atleta
Yo quiero ser atleta cuando sea grande!
Qué quieres ser cuando seas grande?
Yo quiero ser un doctor
Yo quiero ser una doctora
Yo quiero ser un doctor cuando sea grande!
Qué quieres ser cuando seas grande?
Yo quiero ser científico
Yo quiero ser científico
Yo quiero ser científico cuando sea grande!
Trabajo con trabajadores
Carolina Burrati
➽Adivinanzas de oficios y profesiones
➽Cuentos
➽Imágenes sobre oficios y profesiones:
De mayor quiero ser...
➽Otras propuestas (encontradas en Aique)
En el nivel inicial, los docentes explicarán el significado de la fecha y brindarán información básica sobre los derechos de los trabajadores y su lucha a través de la historia.
- Proponemos plantear al grupo una especie de viaje imaginario desde sus casas hasta la escuela, buscando y mencionando todos los elementos relacionados con el trabajo que puedan recordar. Se puede promover con preguntas como: ¿Qué comieron antes de llegar a la sala y quién lo preparó? ¿Quién produjo y vendió y los elementos para la comida? ¿Quién fabricó la ropa que usan? ¿Quién construyó los muebles en que se sentaron y los utensilios con los que comieron? ¿En qué viajaron y quién manejaba? ¿Qué tipo de trabajadores vieron en las calles? Con los aportes de los chicos, se elaborará una lista de oficios y profesiones que permita establecer la constante presencia e importancia de los trabajadores.
-Otra posibilidad para descubrir oficios y profesiones es trabajar sobre la historia de determinados objetos. Por ejemplo, las zapatillas: ¿Con qué están hechas y quiénes las produjeron? ¿Quiénes trabajaron en su diseño y elaboración? ¿Con qué se embalaron y quiénes participaron en esta tarea? ¿Quiénes las transportaron hasta los comercios y quiénes las vendieron?
Publicación relacionada👉 Día del trabajador. Propuesta de actividades