8 oct 2024

Día Provincial del Conocimiento Científico/ Semana de la Investigación Científica


El Día Provincial del Conocimiento Científico en la provincia de Buenos Aires se celebra el 8 de octubre en honor al natalicio del bioquímico y Premio Nobel, César Milstein. Esta fecha fue establecida para conmemorar su legado científico y destacar su contribución al desarrollo de la investigación.

Oriundo de Bahía Blanca, donde nació en 1927, se graduó de Licenciado y luego de Doctor en Química en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En 1957 fue seleccionado como investigador en el Instituto Nacional de Microbiología “Carlos Malbrán”, pero poco después, en 1958, viajó con una beca a Cambridge, Inglaterra, para formar parte del Medical Center Research de Cambridge.

En 1961 regresó a la Argentina para hacerse cargo del Departamento de Biología Molecular del Malbrán. Tras el golpe de Estado de 1962 y la intervención del Instituto, Milstein se radicó en Cambridge. Allí, junto con su colega Köhler, logró un descubrimiento central: fabricar líneas de anticuerpos puros capaces de detectar y enfrentarse a una parte específica de un antígeno y vencerlo.

Gracias a este hallazgo destaca el decreto “fue posible el desarrollo de diversos fármacos innovadores, como medicamentos para prevenir rechazos en trasplantes, la inmunización pasiva para el virus Sincicial Respiratorio, terapias para el asma y para enfermedades inmunomediadas como la artritis reumatoidea, la psoriasis y la enfermedad de Crohn o la hidradenitis supurativa, y permitió mejorar las tasas de supervivencia y de calidad de vida de los y las pacientes con cáncer".


En 1984 Milstein fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina -compartido con sus compañeros George J. Köhler y Niels K. Jerne- por sus trabajos sobre inmunología y anticuerpos monoclonales. Así, se convertiría en el quinto argentino en recibir un premio Nobel, luego de Carlos Saavedra, Bernardo Houssay, Luis Leloir y Adolfo Pérez Esquivel.

Recibió el Premio Nobel en Medicina en 1984 -compartido con sus compañeros George J. Köhler y Niels K. Jerne-  por sus trabajos sobre inmunología y anticuerpos monoclonales

“La ciencia sólo va a completar sus promesas cuando los beneficios sean compartidos equitativamente por los verdaderos pobres del mundo”, escribió Milstein en el 2000, apenas dos años antes de su muerte.



Semana de la Investigación Científica 

Del 6 al 10 de octubre

En el marco del Día provincial del Conocimiento Científico, se insta a desarrollar actividades institucionales que demuestren que la ciencia y la investigación científica son parte de la vida cotidiana y el desarrollo socioproductivo. 

En el Nivel Inicial es una oportunidad  para convocar a un encuentro con especialistas,  realizar talleres interactivos, experimentos y visitas guiadas por laboratorios.

En la salas los chicos podrán jugar a ser científicos realizando algunos experimentos.

También es una oportunidad para planificar una feria de ciencias sobre algún tema significativo para el grupo.

Compartimos aquí algunas propuestas:

👉¿Cómo cuidamos el planeta? Experimentos.

👉Los estados del agua:  experimentos

👉Experimentos con mezclas

👉Experimentos en el agua: ¿Flota o se hunde?

👉Experimentos con imanes

👉El trabajo de las hormigas en el hormiguero. Proyecto Feria de Ciencias.

👉Proyecto feria de ciencias: Que vuelvan las mariposas

👉Los colorantes naturales. Proyecto Feria de Ciencias.


No hay comentarios:

Publicar un comentario