En medio del prado
hay una escuela,
adonde van las flores
y las abejas.
Amapolas y lirios,
margaritas pequeñas,
campanillas azules
que con el aire, suenan.
En medio del prado
hay una escuela
y a ella van las rosas
en Primavera.
En el medio del prado
hay una Escuela,
y una margarita
que es la maestra.
Secuencia matemática "La clase de la maestra Margarita"
A través de esta poesía podemos ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego y ampliar algunas nociones matemáticas, brindando además oportunidades de juego individual, grupal y en pequeños grupos .Contenidos:
- Clasificación.
- Correspondencia.
- Relaciones de equivalencia: tantos como.
- Relaciones de orden ( más que, menos que, mayor que, menor que).
- Exploración de situaciones que afectan a la transformación de una colección: agregar, quitar, reunir.
2-Presentar a los niños siluetas con las distintas clases de flores (lirios , amapolas, campanillas, margaritas, rosas) e insectos (abejas) que se mencionan en la poesía para que comparen y describan por su forma, tamaño, color , etc.
3-Pedir a los niños que orden la clase de la maestra Margarita poniendo juntos los "alumnos" que se parecen .
4- Agregar otras siluetas de flores (claveles, tulipanes) e insectos ( mariquitas , mariposas) para que identifiquen los que no pertenecen a la clase de la maestra Margarita.
5 Observar y comparar las colecciones : si hay tantas campanillas como lirios , tantas abejas como violetas.Que identifiquen dónde hay más, dónde menos.
6-Si cada grupo de flores tienen distinto tamaño podrán ordenarlas también de la más pequeña a la más grande.
7- Juego grupal: Se repartirá a cada niño una tarjeta que colgará de su cuello con la imagen de una flor o abeja (habrá varias flores de cada especie y varias abejas). Comenzarán a caminar por todo el espacio (se les dirá que son los alumnos de la maestra Margarita que van camino a la escuela). Cuando suene una campaña deberán tomarse de las manos los alumnos que tienen una imagen semejante y formar una ronda o un tren.
Para entrar a la escuela cada grupo deberá pasar por debajo de la soga y según una consigna . Por ejemplo pasarán en el siguiente orden:
- El grupo que tiene menos "alumnos"
- El grupo que tiene más alumnos
- El grupo de las abejas.
- El grupo que tenga tantos alumnos como las abejas.
- El grupo que tenga más alumnos que las abejas.
Se confeccionarán 5 tableros con 10 casilleros cada uno y 50 tarjetas con imágenes de flores ( 10 de cada clase: margaritas, campanillas, lirios, rosas, amapolas)
Cada jugador elegirá una clase de flor y, a su turno, arrojará el dado colocando en su tablero tantas flores como puntos haya obtenido en el dado .
Gana el jugador que haya completado primero su tablero.
Variante: Iniciar el juego colocando todas las flores en cada cartón. Cada jugador en su turno arroja el dado y quita de su cartón tantas flores como puntos haya obtenido.Gana el jugador que logre sacar todas las flores de su cartón.
Descargar fichas del juego para imprimir:
Un buen trabajo.
ResponderEliminarUn besico.
Gracias Blanca.
EliminarBesitos
Hermosas actividades para fusionar la poesía y la matemática, logrando que el aprendizaje sea divertido y artístico.
ResponderEliminarSaludos.
Captaste muy bien los objetivos de esta actividad Mirian.Gracias por tus visitas!!
EliminarBesitos
Poesía y matemáticas de la mano.
ResponderEliminarFeliz curso escolar Sandra!!
Un abrazo Sandra
Hola Marisa!! Buen comienzo de clases!!
EliminarMuchos cariños.
Poesia y matemáticas de la mano.
ResponderEliminarFeliz curso escolar Sandra!!
Un abrazo
Un buen aporte! :) Un saludo.
ResponderEliminarGracias Isabel!!
EliminarUn beso grande
Sala Amarilla se convirtió en un vergel de bella poesía
ResponderEliminary la Seño Sandra Luz en una radiante margarita.
Hermosa entrada.
Que tengas un bello día el 11 de Setiembre querida Maestra!
Muchísimas gracias querida Adri!!!
EliminarAunque tal vez lo tengas.Con cariño te mando este premio:
ResponderEliminarhttp://escueladeblanca.blogspot.com.es/2015/09/premio-red-volucion.html
Un besico.
Muchas gracias Blanca!!Ya mismo paso a buscarlo.
EliminarGracias por compartir. Muy acertadas las ideas, es un gran aporte. Bendiciones
ResponderEliminarCuánto me alegra Yolanda!! Muchas gracias.Bendiciones también para ti.
Eliminar