El juego de Ta-Te-Ti -también llamado tic-tac-toe; tres en raya; el gato; ceros y cruces - es un juego simple, normalmente jugado con papel y lápiz en el que dos jugadores, uno con un símbolo X y el otro O deben conseguir colocar su ficha en línea en un tablero de 3×3, dicha línea puede ser horizontal, vertical o diagonal.
En la versión de papel el juego acaba cuando los casilleros fueron llenados, pero en la versión con fichas, consta de tres fichas por participante lo que permite continuar el juego hasta que alguien consiga alinear sus fichas en en forma vertical, horizontal o diagonal.
Su origen es milenario. Durante las excavaciones del antiguo templo de Kurna (1400ac), en Egipto, se descubrió un tablero con un formato de rayas diagonales y horizontales y se encontraron tableros similares en el templo de Kom Ombo (300ac). Se cree que los chinos lo jugaban en la época de Confucio (500ac) y hay tableros tallados en los asientos de algunas Catedrales de Inglaterra donde éste juego se hizo popular en el siglo XIV.
Este juego resulta interesante de ser introducido en el Nivel Inicial, en tanto es uno de los primeros en los cuales, además de considerar sus propios movimientos, los niños deben considerar los del otro, lo que los obliga a descentrarse.
Por otra parte, no requiere de materiales sofisticados ya que con un cartón rayado y fichas de colores (tres de uno y tres de otro), fácilmente puede ser fabricado por los propios niños. Y en la medida que van dominando el juego, puede complejizarse agregándole espacios y fichas al tablero: el famoso juego de "Cuatro en línea" no es más que un Ta-Te-Ti más complejo.
Haciendo clic en la imagen podrán jugar online al Ta-Te-Ti
Fuente:
Educared
Ta te ti de fácil construcción :simplemente con una lata y unos botones con imanes pegados
Estos originales Ta-Te-Ti combinados en madera y porcelana fría son otra opción para utilizar como souvenirs .Haciendo clic en la imagén accederán a otros modelos
Otra versión diferente, dentro de una caja y con piedras

Y para habilidosas con la costura...

Raquel desde su blog LOS PIRATAS LUNEROS nos deja un hermoso modelo de tres en raya pirata, listo para imprimir .

Lali desde su blog Pasitos de colores nos presenta este ta-te-tí corporizado:
Que hermoso este juego Sandra seguro se divierten mucho los niños,, deseo estes bien besitos y buenas noches
ResponderEliminarCUANDO EN NUESTRO VIAJE LLEGUEMOS A EGIPTO, ENSEÑARE ESTE JUEGO AMIGA SANDRA.LO VOY A APUTNAR PARA QUE NO SE ME OLVIDE. UN ABRAZOTE FUERTOTE.
ResponderEliminarHola Sandra!!!
ResponderEliminarAquí te dejo un TRES en RAYA de los Piratas LUneros, apto para descargar.
http://lospiratasluneros.blogspot.com/2009/10/tres-en-raya-pirata.html
BEsos
Gracias Lucero!Sí,a los niños les divierte mucho este juego...
ResponderEliminarBESITOS!
Hola Pilar! Qúé bueno que puedas relacionar este juego con tu proyecto!
ResponderEliminarBESITOS!
Muchísimas gracias Raquel!El juego es precioso, valoro mucho tu gesto de compartirlo...Como verás ya lo agregué a la entrada.
ResponderEliminarUn abrazo!
Si habremos jugado al ta-te-ti....no tenía idea de que había tantas versiones, ni de donde provenía.
ResponderEliminarInteresante Sandra Luz!
Abrazos!
Hola Sandra!! Cuántos recuerdos hermosos!! Jugué muchísimo y a veces sigo haciéndolo con mi hija más chica. Me encanta que cuentes la historia, su origen. Me gusta mucho pasar por tu blog amiga, es una dulzura.
ResponderEliminarBesosssssss
HOLA SANDRA!!!
ResponderEliminarMe quedé jugando, jaja! Los juegos nos gustan a todos!
BESOS!
AH, EL RESULTADO:
EMPATES:10
PERDÍ:6
GANÉ:3
JAJA! COMO VES JUGUÉ BASTANTE!
Gracias Adriana Alba! El ta-te-ti es uno de los pocos juegos tradicionales que no ha perdido vigencia...
ResponderEliminarBESITOS!
Hola Gabriela!Gracias amiga por tus cálidos comentarios...Besitos!!
ResponderEliminarHola Ana Gracia! Me encanta que juegues!!Veo que sos bastante buena,le ganaste tres veces a la máquina!!!
ResponderEliminarBESITOS!
holita esta muy linda tu entradita, te deseo un feliz dia y te mando un besito!!
ResponderEliminarJessi.
Hola Jessi!Feliz día amiguita!
ResponderEliminarBesitos!
Hola, aquí en Brasil ese juego es muy conocido y no sé porque se llama juego de la vieja (jogo da velha.
ResponderEliminarAbrazos.