🔸La Vicuñita🔸
Magdalena Fleytas
Magdalena Fleytas
Del cerro yo vengo con mi vicuñita
Del cerro yo vengo con mi vicuñita
Cantando y bailando para mi cholita
Cantando y bailando para mi cholita
Del cerro yo vengo con mi vicuñita
Cantando y bailando para mi cholita
Cantando y bailando para mi cholita
Yo soy vicuñita y vengo de la Puna
Yo soy vicuñita y vengo de la Puna
Vengo escapando de los cazadores
Vengo escapando de los cazadores
Yo soy vicuñita y vengo de la Puna
Vengo escapando de los cazadores
Vengo escapando de los cazadores
Ay guei vicuñita rishpi japi sonka
Ay guei vicuñita rishpi japi sonka
Rishpi japi pagapiña numa sonka
Rishpi japi pagapiña numa sonka
Ay guei vicuñita rishpi japi sonka
Rishpi japi pagapiña numa sonka
Rishpi japi pagapiña numa sonka
Malhaya la hora de ser vicuñita
Malhaya la hora de ser vicuñita
Todos me persiguen por mi lana fina
Todos me persiguen por mi lana fina
Malhaya la hora de ser vicuñita
Todos me persiguen por mi lana fina
Todos me persiguen por mi lana fina
🔸El lorito Teté🔸
Canticuénticos
Letra y música: Ruth Hillar
¿Dónde está el lorito Teté?
¿Dónde está que no se ve?
¿Dónde está el lorito Teté?
¡Lo escuché y no lo encontré!
Con el monito Tití
y una lata de maní,
a la sombra del ombú,
fue a jugar al tatetí.
Pero aquel tablero era verde
y las seis fichitas también.
¡Ay, ay ay! ¡Qué buen escondite!
¿Dónde, dónde está Teté?
¿Dónde está el lorito Teté?
¿Dónde está que no se ve?
¿Dónde está el lorito Teté?
¡Lo escuché y no lo encontré!
En la huerta se metió
a jugar al dominó,
entre plantitas de té,
pero al rato se aburrió.
Más allá de las tomateras
concentrado me lo encontré,
aprendiendo atrás de un poroto
a bailar merequeté.
¿Meterequé?
¡Merequeté, merequeté, merequeté!
¿Dónde está el lorito Teté?
¿Dónde está que no se ve?
¿Dónde está el lorito Teté?
¡Lo escuché y no lo encontré!
Con la flauta del tatú
tocó tuturututú,
y bailó la karumbé
junto al sapo kururú.
Se acercaron tantos bichitos
que, aunque tanto y tanto busqué,
desapareció entre el matete.
¿Dónde, dónde está Teté?
¡¡Tetéeeeee!!
¡¡Tetéeeeee!!
¿Dónde está el lorito Teté?
¿Dónde está que no se ve?
¿Dónde está el lorito Teté?
¡Lo escuché y no lo encontré!
Un vientito resopló
y mi loro estornudó.
Tiritando lo encontré
cual sartén de pororó.
Entre mantas bien calentitas
con todo mi amor lo acosté,
pero no pasó ni un minuto
y se levantó Teté
¿Dónde está Teté?
¿Dónde está Teté?
¿Dónde está Teté?
¿Dónde está Teté?
¿Dónde está Teté?
¿Dónde está Teté?
¿Dónde está el lorito Teté?
¿Dónde está que no se ve?
¿Dónde está el lorito Teté?
¡Lo escuché y no lo encontré!
🔸El oso🔸
Moris
Intérprete Fito Paez
Álbum Piojos y Piojitos.
Yo vivía en el bosque muy contento
Caminaba, caminaba sin cesar
Las mañanas y las tardes eran mías
A la noche, me tiraba a descansar
Pero, un día, vino el hombre con sus jaulas
Me encerró y me llevó a la ciudad
En el circo, me enseñaron las piruetas
Y yo, así, perdí mi amada libertad
Conformate, me decía un tigre viejo
Nunca el techo y la comida han de faltar
Solo exigen que hagamos las piruetas
Que a los niños podamos alegrar
Han pasado cuatro años de esta vida
Con el circo, recorrí el mundo así
Pero nunca pude olvidarme del todo
De mis bosques, de mis tardes, ni de mí
En un pueblito alejado
Alguien no cerró el candado
Era noche sin Luna
Y yo dejé la ciudad
Ahora, piso yo el suelo de mi bosque
Otra vez, el verde de la libertad
Estoy viejo, pero las tardes son mías
Vuelvo al bosque, estoy contento de verdad
🔸La gallina turuleca🔸
Autor/Compositor: Monreal, G. - Villegas Jofre, A.
Yo conozco a una vecina que ha comprado una gallina
Que parece una sardina enlatada
Tiene las patas de alambre porque pasa mucho hambre
Y la pobre está todita desplumada
Pone huevos en la sala y también en la cocina
Pero nunca los pone en el corral
Y la pobre está todita desplumada
Pone huevos en la sala y también en la cocina
Pero nunca los pone en el corral
¡La Gallina! ¡Turuleca!
Es un caso singular
¡La Gallina! ¡Turuleca!
Está loca de verdad
Es un caso singular
¡La Gallina! ¡Turuleca!
Está loca de verdad
La Gallina Turuleca
Ha puesto un huevo, ha puesto dos, ha puesto tres
La Gallina Turuleca
Ha puesto cuatro, ha puesto cinco, ha puesto seis
La Gallina Turuleca
Ha puesto siete, ha puesto ocho, ha puesto nueve
Déjala a la gallinita, déjala a la pobrecita
Déjala que ponga diez
Ha puesto un huevo, ha puesto dos, ha puesto tres
La Gallina Turuleca
Ha puesto cuatro, ha puesto cinco, ha puesto seis
La Gallina Turuleca
Ha puesto siete, ha puesto ocho, ha puesto nueve
Déjala a la gallinita, déjala a la pobrecita
Déjala que ponga diez
🔸La vaca lechera🔸
Fernando García Morcillo/Jacobo Morcillo
Tengo una vaca lechera,
no es una vaca cualquiera,
me da leche merengada,
ay! que vaca tan salada,
Tolón, tolón, tolón, tolón.
Un cencerro le he comprado,
Y a mi vaca le ha gustado,
Se pasea por el prado,
Mata moscas con el rabo
Tolón, tolón, tolón, tolón.
Tengo una vaca lechera,
no es una vaca cualquiera,
me da leche merengada,
ay! que vaca tan salada,
Tolón, tolón, tolón, tolón.
Tengo una vaca lechera,
no es una vaca cualquiera,
me hace torta de cereza,
ay! que vaca tan traviesa,
Tolón, tolón, tolón, tolón.
🔸Señora vaca🔸
Gonzalo Ferrer
Gonzalo Ferrer
https://youtu.be/TvO1OtwxHjQ?si=4AtRYI9WUXk08iRO
Señora vaca, señora vaca
hoy le doy gracias
por todo lo que nos da
hoy mi maestra
nos ha enseñado
que en su cuerpito
usted trabaja sin cesar
y nos da la leche,
y el dulce de leche
y la manteca que siempre
le pongo al pan:
también el queso que es tan sano
y un yogur para mi hermano
señora vaca, usted sabe trabajar
señora vaca, señora vaca
cuando en el campo
yo la veo a usted pasear
con sus hijitos, le tiro un besito
pues me doy cuenta
que es una buena mamá
🔸La vaca estudiosa🔸
María Elena Walsh
Canciones para mirar
Canciones para mirar
Había una vez una vaca
En la quebrada de Humahuaca
Como era muy vieja, muy vieja
Estaba sorda de una oreja
Y a pesar de que ya era abuela
Un día quiso ir a la escuela
Se puso unos zapatos rojos
Guantes de tul y un par de anteojos
La vio la maestra asustada
Y dijo: "estás equivocada"
Y la vaca le respondió
"¿Por qué no puedo estudiar yo?"
La vaca vestida de blanco
Se acomodó en el primer banco
Los chicos tirábamos tiza
Y nos moríamos de risa
La gente se fue muy curiosa
A ver a la vaca estudiosa
La gente llegaba en camiones
En bicicletas y en aviones
Y como el bochinche aumentaba
En la escuela, nadie estudiaba
La vaca de pie en un rincón
Rumiaba sola la lección
Un día toditos los chicos
Nos convertimos en borricos
Y en ese lugar de Humahuaca
La única sabia fue la vaca
Y en ese lugar de Humahuaca
La única sabia fue la vaca
🔸El caballo verde🔸
Autor/Compositor: Motivo Popular
Autor/Compositor: Motivo Popular
Intérprete: Diego Cuellar
Yo tengo un caballo verde
Que hace piruetas
Se sabe lavar los dientes
Va en bicicleta
Tiene un callo en la barriga
De andar echado
Y cuando lo llevo al río, se mete en el agua y sale colorado
Y cuando lo llevo al río, se mete en el agua y sale colorado
Yo le enseñé a hablar
Sabe decir: "mamá"
Y es tan inteligente que hasta usa lente' pa' poder mirar
Y es tan inteligente que hasta usa lente' pa' poder mirar
Su novia es una rubia
Muy coquetona
Se pinta los labios rojos
Y es percherona
Y cuando lo ve al caballo
Le dice así
"Me dan ganas de comerte porque te pareces mucho al perejil"
"Me dan ganas de comerte porque te pareces mucho al perejil"
Yo le enseñé a hablar
Sabe decir: "mamá"
Y es tan inteligente que hasta usa lente' pa' poder mirar
Y es tan inteligente que hasta usa lente' pa' poder mirar
🔸Mi caballo🔸
Vuelta Canela
Letra y música: Laura Asensio
Letra y música: Laura Asensio
Mi caballo blanco galopa por todo el campo
mi caballo amarillo relincha con su potrillo
mi caballo naranja, le gusta pasear en la granja
mi caballo azul, lleva una capa de tul
mi caballo verde en el bosque a veces se pierde
mi caballo rojo al trotar se llena de abrojos
mi caballo lila, llega siempre tarde a la fila
mi caballo marrón, se distrae con un gorrión
mi caballo dorado, conduce muy bien el arado
mi caballo violeta es bueno haciendo piruetas
mi caballo celeste viaja buscando el este
mi caballo gris, anda por todo el país
mi caballo rosa es amigo de la mariposa
mi caballo plateado recorre el verde prado
mi caballo negro juega persiguiendo un cuervo
mi caballo bordó, canta mi canción
🔸Caballito Blanco🔸
Motivo popular
Intérprete José Luis Orozco
Caballito blanco llevame de aquí
llevame a mi pueblo donde yo nací
tengo, tengo, tengo tu no tienes nada
tengo tres ovejas en una cabaña
una me da leche, otra me da lana
otra mantequilla para la semana
Levantate Juana y prende la vela
para ver quien anda por la cabecera
son los angelitos que andan de carrera
despertando al niño para ir a la escuela
🔸Caballito vamos a pasear🔸
Letra y Música: Paula Ríos
Caballito vamos a pasear,
llévame en tu lomo blanco, llévame a pasear (BIS)
A este caballito le gusta trotar.
Caballito vamos a pasear,
llévame en tu lomo blanco, llévame a pasear (BIS)
A este caballito le gusta galopar.
Caballito vamos a pasear,
llévame en tu lomo blanco, llévame a pasear (BIS)
A este caballito le gusta saltar.
Caballito vamos a pasear,
llévame en tu lomo blanco, llévame a pasear (BIS)
A este caballito le gusta correr.
Este caballito se siente muy cansado y se quiere dormir.
🔸El Show del Perro salchicha🔸
María Elena Walsh
Perro Salchicha, gordo bachicha
Toma solcito a la orilla del mar
Tiene sombrero de marinero
Y en vez de traje se puso collar
Una gaviota medio marmota
Bizca y con cara de preocupación
Viene planeando, mira buscando
El desayuno para su pichón
Pronto aterriza porque divisa
Un bicho gordo como un salchichón
Dice: "¡Qué rico!" y abriendo el pico
Pesca al perrito como un camarón
Perro Salchicha con calma chicha
En helicóptero cree volar
La pajarraca, ¡cómo lo hamaca!
Entre las nubes y arriba del mar
Así lo lleva hasta la cueva
Donde el pichón se cansó de esperar
Pone en el plato liebre por gato
Cosa que a todos nos puede pasar
El pichón pía con energía
Dice: "mamá, te ha fallado el radar"
El desayuno es muy perruno
Cuando lo pico, se pone a ladrar
Doña Gaviota va y se alborota
Perro Salchicha un mordisco le da
En la pelea, qué cosa fea
Vuelan las plumas de aquí para allá
Doña Gaviota, ojo en compota
Perro Salchicha con más de un chichón
Así termina la tremolina
Espero que servirá de lección
El que se vaya para la playa
Que desconfíe de un viaje en avión
🔸Firulé🔸
Canticuénticos
Letra y música: D. Ranallo - G. Menguez
(para entender esta histo
Fíjense bien lo que fal
Al final de cada fra
Para saber lo que pa…)
Este es un cuento muy cor
De un perro con mucha suer
Que se llama Firulé
Chiquito, de un ojo tuer
Era una nena su due
Todos los días salí
Hasta el parque preferi
A pasear a Firulé
La historia ya se las cuen
Tocaron timbre ese dí
Mucho esperaba Marí
Que llegara la encomien
De apurada trastabi
La pantufla se le vo
En la puerta se le tra
Y entreabierta quedo un po
Suerte la de Firulé
Amigo de los veci
Tranquilo salió ese dí
Solito y sin su corre
Tan silencioso se esca
Que Mari no se dio cuen
Era un día un poco frí
Y la noche se iba hacien
Ese tarde Firulé
Improviso en la cune
Una cuchita chiqui
Con hojas de la vere
El se estaba acomodan
Con las vueltitas de siem
Cuando vio que se moví
Un montoncito de tie
Se sacudió y ¡quesorpre!
Apareció un hociqui
Como brillaron los o
De Firulete ese dí
Si será perro de suer
Que en eso salió Marí
También la vio tan boni
Que llevó a los dos aden.
Y así termina este cuen
Con un perro enamora
Este cuento que les cuen
Con las palabras corta
Y así termina este cuen
De un perro con mucha suer
Chiquito de un ojo tuer
Que se llama Firulé
🔸Twist del mono liso🔸
María Elena Walsh
Intérprete Katie Viqueira
¿Saben, saben lo que hizo
El famoso Mono Liso?
A la orilla de una zanja
Cazó viva una naranja
¡Qué coraje, qué valor!
Aunque se olvidó el cuchillo
En el dulce de membrillo
La cazó con tenedor
La naranja se pasea
De la sala al comedor
No me tires con cuchillo
Tírame con tenedor
A la hora de la cena
La naranja le dio pena
Fue tan bueno Mono Liso
Que de postre no la quiso
El valiente cazador
Ordenó a su comitiva
Que se la guardaran viva
En el refrigerador
La naranja se pasea
De la sala al comedor
No me tires con cuchillo
Tírame con tenedor
Mono Liso en la cocina
Con una paciencia china
La domaba día a día
La naranja no aprendía
Mono Liso, con rigor
Al fin la empujó un poquito
Y dio su primer pasito
La naranja, sin error
La naranja se pasea
De la sala al comedor
No me tires con cuchillo
Tírame con tenedor
La naranja, Mono Liso
La mostraba por el piso
Otras veces, de visita
La llevaba en su jaulita
Pero un día entró un ladrón
¿Se imaginan lo que hizo?
El valiente Mono Liso
Dijo: "Ay, qué papelón"
La naranja se pasea
De la sala al comedor
No me tires con cuchillo
Tírame con tenedor
A la corte del Rey Bobo
Fue a quejarse por el robo
Mentiroso, el rey promete
Que la tiene el Gran Bonete
Porque sí, con frenesí
De repente dice el Mono
"Allí está, detrás del trono
La naranja que perdí"
La naranja se pasea
De la sala al comedor
No me tires con cuchillo
Tírame con tenedor
Y la reina sin permiso
Del valiente Mono Liso
Escondió en una sopera
La naranja paseandera
Mono Liso la salvó
Pero a fuerza de tapioca
La naranja estaba loca
Y este cuento se acabó
La naranja se pasea
De la sala al comedor
No me tires con cuchillo
Tírame con tenedor
🔸La mona Jacinta🔸
María Elena Walsh
Canciones para mirar
Canciones para mirar
La mona Jacinta
Se ha puesto una cinta
Se peina, se peina
Y quiere ser reina
Ay, no te rías de sus monerías
Más la pobre mona
No tiene corona
Tiene una galera
De hoja de higuera
Ay, no te rías de sus monerías
Un loro bandido
Le vende un vestido
Un manto de pluma
Y un collar de espuma
Ay, no te rías de sus monerías
Al verse en la fuente
Dice alegremente:
"Qué mona preciosa
Parece una rosa"
Ay, no te rías de sus monerías
Levanta un castillo
De un solo ladrillo
Rodeado de flores
Y sapos cantores
Ay, no te rías de sus monerías
La mona cocina
Con leche y harina
Prepara la sopa
Y tiende la ropa
Ay, no te rías de sus monerías
Su marido mono
Se sienta en el trono
Sus hijas monitas
En cuatro sillitas
Ay, no te rías de sus monerías
🔸Un gato negro🔸
Letra y Música: Lorenzo E. Gamboa
Un gato negro camina, camina
Sus ojos grandotes me miran, me miran
Mueve sus bigotes que pinchan, que pinchan
Me muestra sus garras y las estira.
(Interludio)
Se agacha, maúlla y salta a una silla,
Veo en su boca sus dientes que brillan.
Yo me asusté creí que me mordería,
Él sólo me pedía tomar leche fría.
🔸Había una vez una gata🔸
Desconozco autor
Intérprete Gisela Garino
Había una vez una gata
con una manchita negra en la trompa
y vivía en una casita vieja
con una ventana, a un paso del cielo azul.
Si la guitarra sonaba
la gata decía Miau!
Y una estrellita bajaba para alumbrarla
y luego subía
a un paso del cielo azul..
Ya no vivo más allí, todo ha cambiado
no vivo más allí..
Tengo una casa lindísima, como lo soñabas tu..
Pero yo extraño a mi gata
con una manchita negra en la trompa y vivía
en una casita vieja, con una ventana,
a un paso del cielo azul..
🔸Chacarera de los gatos🔸
María Elena Walsh
Intérprete Natalí Castillo
Tres morrongos elegantes
De bastón, galera y guantes
Dando muchas volteretas
Prepararon sus maletas
Miau, miau, miau, miau
Michi, michi, miau
Toda la ratonería
Preguntó con picardía
¿Michifuces, dónde van?
Nos vamos a Tucumán
Miau, miau, miau, miau
Michi, michi, miau
Pues les han pasado el dato
Que hay concursos para gato
Los tres michis allá van
En tranvía a Tucumán
Con cautela muy gatuna
Cruzan la Mate de Luna
Y se tiran de cabeza
Al concurso de belleza
Mas como el concurso era
Para gato y chacarera
Los echaron del salón
Sin ninguna explicación
Miau, miau, miau, miau
Michi, michi, miau
Volvieron poco después
Las galeras al revés
Con abrojos en el pelo
Y las colas por el suelo
Miau, miau, miau, miau
Michi, michi, miau
Le maullaron la verdad
A toda la vecindad
¡Tucumán es feo y triste
Porque el gato allá no existe!
Los ratones escucharon
Y enseguida se marcharon
Los ratones allá van
En tranvía a Tucumán
🔸El Gato Confite🔸
María Elena Walsh
Liliana Vitale, Verónica Condomí y Lito Vitale
Al gato Confite
le duele la muela
y no va a la escuela.
Muy alta, muy seria,
su pena gatuna
llega hasta la Luna.
Papel, papelito
cuelga de un hilito
finito, finito.
La casa está quieta,
todos los ratones
en sus camisones.
Los chicos se acercan,
besan a Confite
para que no grite.
El perro dentista
le ha recetado
bombón de pescado.
No hay nada más triste,
más triste que una
tristeza gatuna
gatuna, gatuna.
🔸El Gato Toto Tomás🔸
Pequeño Pez.
Camina por el tejado con su pelo atigrado
Desfila por la cocina con calma y sin prisa
Duerme a mis pies del derecho y del revés
Se estira y despereza moviendo la cabeza
Miau miau miau miau mi Gato ToTomas
Miau miau miau miau mi gato Toto Tomas
Desata los cordones hace líos a montones
Esconde mis zapatillas salta de silla en silla
Tiene grandes bigotes un chaleco y dos botones
Con un ovillo de lana juega toda la semana
Miau miau miau miau mi Gato Totomás
Miau miau miau miau mi gato Toto Tomás
Miau miau miau miau mi Gato ToTomás
Miau miau miau miau mi gato Toto Tomás
Se acerca y ronronea pide mimo y me rodea
Se tira boca arriba para que toque su barriga
Su pelo se eriza cuando está un poco asustado
Miau miau miau miau mi Gato Totomás
Miau miau miau
miau mi gato Toto Tomás
🔸Cinco ratoncitos🔸
Letra y Música: Esther S. de Schneider
Adaptada del libro “Canciones para Renata”
Versión Scherzando Assai
Cinco ratoncitos salen de la cueva,
mueven el hocico, juegan a la rueda.
Cuatro ratoncitos salen de la cueva,
mueven el hocico, juegan a la rueda.
Tres ratoncitos salen de la cueva,
mueven el hocico, juegan a la rueda.
Dos ratoncitos salen de la cueva,
mueven el hocico, juegan a la rueda.
Un ratoncito sale de la cueva,
mueve el hocico, juega a la rueda.
🔸Milonga de los Ratones Marrones🔸
Walter Yonsky
Piojos y piojitos
Esta es la historia, señores,
de los ratones marrones
que se comieron el queso
de la alacena, glotones.
Y la milonga bailaron
con firulete y corrida,
en la cocina vecina
sin descansar.
Cuando a la tarde paseaban
Al gran bailongo invitaban
A perros, pulgas, tortugas
A milonguear a la una
Y hasta el mosquito asistía
Con doña abeja su tía
Mientras don gato tocaba
El bandoneón
🔸Miranda la Lechuza🔸
Autor María Elena Walsh
Versión Piojos y Piojitos
Miranda, la Lechuza y Mirón, el lechuzón,
juegan un partido de ping pong.
Y patapín, y patapón,
y patapín, y patapón,
Miranda , la lechuza y Mirón, el lechuzón.
Miranda, la Lechuza y Mirón, el lechuzón,
juegan un partido de ping pong.
Y patapín, y patapón,
y patapín, y patapón,
Miranda , la lechuza y Mirón, el lechuzón.
Y patapín, y patapón,
y patapín, y patapón,
Miranda , la lechuza y Mirón, el lechuzón.
🔸Con Mi Burrito🔸
Huayno/ Luján Castro
Magdalena Fleytas
Andando con mi burrito yo voy
Más arriba, más abajo
Hasta que se esconda el sol
Trotando con mi burrito yo voy
Más arriba, más abajo
Hasta que se esconda el sol
Cantando con mi burrito yo voy
Más arriba, más abajo
Hasta que se esconda el sol
🔸A Mi Burro le Duele La Cabeza🔸
(Popular)
Intérprete: Dúo Tiempo de Sol
A mi burro, a mi burro
Le duele la cabeza
Y el médico le ha dado
Jarabe de frambuesa
¿Le duele la cabeza?
¡Jarabe de frambuesa!
A mi burro, a mi burro
Le duele la nariz
Y el médico le ha dado
Confites con anís
¿Le duele la nariz?
¡Confites con anís!
¿Le duele la cabeza?
¡Jarabe de frambuesa!
A mi burro, a mi burro
Le duelen las orejas
Y el médico le ha dado
Sopita con arvejas
¿Le duelen las orejas?
¡Sopita con arvejas!
¿Les duele la nariz?
¡Confites con anís!
¿Les duele la cabeza?
¡Jarabe de frambuesa!
A mi burro, a mi burro
Le duele la garganta
Y el médico le ha dado
Una bufanda blanca
¿Le duele la garganta?
¡Una bufanda blanca!
¿Le duelen las orejas?
¡Sopita con arvejas!
¿Le duele la nariz?
¡Confites con anís!
¿Les duele la cabeza?
¡Jarabe de frambuesa!
A mi burro, a mi burro
Le duele la barriga
Y el médico le ha dado
Licuado de sandía
¿Le duele la barriga?
¡Licuado de sandía!
¿Le duele la garganta?
¡Una bufanda blanca!
¿Le duelen las orejas?
¡Sopita con arvejas!
¿Le duele la nariz?
¡Confites con anís!
¿Le duele la cabeza?
¡Jarabe de frambuesa!
Hoy mi burro, hoy mi burro
Contento despertó
Y el médico le dijo
¡Usted ya se curó!
¿Le duele barriga?
¡Licuado de sandía!
¿Le duele la garganta?
¡Una bufanda blanca!
¿Le duelen las orejas?
¡Sopita con arvejas!
¿Le duele la nariz?
¡Confites con anís!
¿Le duele la cabeza?
¡Jarabe de frambuesa!
Contento despertó
¡Mi burro se curó!
Contento despertó
¡Mi burro se curó!
¡Mi burro se curó!
🔸Un Cocodrilo🔸
Magdalena Fleitas
Un cocodrilo se metió en la cueva
De pronto asomó la cabeza
Miró para un lado y al otro
¿Y qué pasó?
¿Y qué pasó?
Que un cocodrilo se metió en la cueva
De pronto asomó la cabeza
Miró para un lado y al otro
¿Y qué pasó?
¿Y qué pasó?
Que un cocodrilo se metió en la cueva
De pronto asomó la cabeza
Miró para un lado y al otro
¿Y qué pasó?
¿Y qué pasó?
Que se durmió
🔸La rana Rosita🔸
Canticuénticos
Letra y música: Ruth Hillar.
Rema que rema la Rana Rosita,
rumbea el río canoa chiquita.
Rema que rema la Rana Rosita.
Va canturreando una chamarrita.
Cuando resuena un ruido muy raro
y enredado en una red ,
ya casi ronco, pidiendo socorro,
se retuerce un pejerrey.
Rosita rápido arranca el rescate
arrima su remo, ya sabe qué hacer.
El pejerrey rescatado sonríe.
Rosita, radiante, sonríe también.
Reman que reman Ramón Pejerrey y la Rana Rosita,
rumbea el río canoa chiquita.
Reman que reman Ramón Pejerrey y la Rana Rosita.
Van canturreando una chamarrita.
Pero Rosita, que nunca se aburre,
ya se escurre a socorrer
a una mojarra que aterrorizada
zamarrea un espinel.
Rosita rápido arranca el rescate,
arrima su remo, ya sabe qué hacer.
Desenredada Renata sonríe.
Rosita, radiante, sonríe también.
Reman que reman Renata Mojarra, Ramón Pejerrey y la Rana Rosita,
rumbea el río canoa chiquita.
Reman que reman Renata Mojarra, Ramón Pejerrey y la Rana Rosita.
Van canturreando una chamarrita.
Corriente arriba recorren el río.
¡Qué tranquilo! ¡Ni una red!
Por la barranca los sauces derraman
sus reflejos al revés.
Susurra el agua, ralentan el ritmo,
relucen los remos al rayo del sol.
Les da modorra y remolonean,
respira el remanso rumor de arrorró.
🔸Oscar el pulpo🔸
Pequeño Pez.
Él es Oscar le gusta bailar
Una salsa un merengue
también un chacha cha.
Todos los días sale a pasear
y entre plantas marinas
se pone a bucear.
En aguas profundas debajo del mar
unas grandes antiparras
Patas de rana y a nadar.
Van a bailar
todos los peces en el mar.
Van a bailar
todos los peces en el mar.
Hay chiquitos de muchos colores
Los grandotes
hasta tienen bigotes.
Se ríe a carcajadas
Con el pez payaso
y el pez espada.
Se duerme con los dormilones
Los delfines
y los tiburones.
Van a bailar todos los peces en el mar
Van a bailar todos los peces en el mar.
🔸El pulpo cocinero🔸
Letra: Ruth Hillar- Sebastián Cúneo / Música: Ruth Hillar
Canticuenticos
Debajo de las olas,
con pinta de hechicero,
revuelve sus mejunjes
el Pulpo Cocinero.
El Pulpo Cocinero
da una voltereta
y saca del sombrero
su libro de recetas.
Trabaja en la cocina
muy sabiamente.
Y a cada quien convida
un plato diferente.
Sacó para el poeta, el vuelo de un cometa.
Sacó para el nervioso, un lindo perezoso.
Para la preocupada, una varita de hada
y para el mentiroso, un moco pegajoso.
El Pulpo Co ci nero
nos va a invitar.
El Pulpo Co ci nero
¿Qué irá a sacar?
Sacó para el miedoso, un abrazo de oso
y para el despistado, un mapa dibujado.
Para la generosa, sacó un jardín de rosas
y para todo el mundo,las ganas de bailar.
El Pulpo Co ci nero
nos va a invitar.
El Pulpo Co ci nero
¿Qué irá a sacar?
El Pulpo cocinero,
mente prodigiosa,
prepara en su caldero
recetas milagrosas.
Haciendo malabares,
con ocho brazos,
comparte sus manjares,
regala sus abrazos.
Para el aventurero, un barco y un lucero
Y para la valiente, el cielo en parapente
Para el perseverante, un mundo por delante
Y para el amarrete, el fondo del retrete.
El Pulpo Co ci nero
nos va a invitar.
El Pulpo Co ci nero
¿Qué irá a sacar?
Sacó para el miedoso, un abrazo de oso
y para el despistado, un mapa dibujado.
Para la generosa, sacó un jardín de rosas
y para todo el mundo,las ganas de bailar.
El Pulpo Co ci nero
nos va a invitar.
El Pulpo Co ci nero
¿Qué irá a sacar?
El Pulpo Co ci nero
nos va a invitar.
El Pulpo Co ci nero
¿Qué irá a sacar?.
🔸Mi animal favorito🔸
Letra y Música: Danny Perich
Danny
Mi animal favorito
es un león
¿Cómo ruge el león?
Mi animal favorito
es un caballo
¿Cómo relincha el caballo?
Yo quisiera con todos ellos hablar
pero sus idiomas no puedo comprender
y a pesar de esta complicada razón
los queremos todos por igual
Mi animal favorito
es la gallina
¿ Dime como cacarera?
Mi animal favorito
es mi buen perro
Di como ladran los perros
Yo quisiera con todos ellos hablar
pero sus idiomas no puedo comprender
y a pesar de esta complicada razón
los queremos todos por por igual
Mi animal favorito
es mi gatito
¿Cómo maúllan los gatos?
Mi animal favorito
es la vaquita
¿Cómo mugen las vaquitas ?
Yo quisiera con todos ellos hablar
pero sus idiomas no puedo comprender
y a pesar de esta complicada razón
los queremos todos por igual
Mi animal favorito
es un león
¿Cómo ruge el león?
🔸Tío Mario Veterinario🔸
Yo tengo un tío que se llama Mario…
Muy divertido y es veterinario,
Cura los males de los animales.
Tío Mario, veterinario.
Tío Mario, veterinario.
Tiene un té de tilo,
Para el cocodrilo.
Y un remedio hermoso,
Para darle al oso
Bolsas de pan duro
Para los canguros.
Y unas aspirinas,
Para las gallinas.
Yo tengo un tío que se llama Mario…
Muy divertido y es veterinario,
Cura los males de los animales.
Tío Mario, veterinario.
Tío Mario, veterinario.
Tiene un par de gafas,
Para la jirafa.
Y un poco de vino,
Para los pingüinos.
Y leche muy caliente,
Para la serpiente.
Y unos chupetines,
Para los delfines
Yo tengo un tío que se llama Mario…
Muy divertido y es veterinario,
Cura los males de los animales.
Tío Mario, veterinario.
Tío Mario, veterinario
Un té de albahaca,
Para la vaca
Y otro de romero,
Para el ternero.
Cremas antiarrugas,
para la tortuga.
Capullos de alelí,
Para el colibrí.
Un té de carqueja,
para la oveja.
Semillas de zapallo,
Para el caballo.
Hojas de lechuga,
Para la oruga.
Pétalos de rosas,
Para la mariposa.
La versión original es de Chico Novarro (Letra)
y Mike Rivas (Música).
Su letra difiere bastante y la pueden escuchar en este otro vídeo:
🔸La mascota🔸
(Pollito Pío)
(Pollito Pío)
Pim Pau
Mi mascota es un pollito
Mi mascota es un pollito
Y el pollito piu
El pollito piu
Mi mascota es una gallina
Mi mascota es una gallina
Y la gallina cloc(a)
El pollito piu
Mi mascota es una lechuza
Mi mascota es una lechuza
Y la lechuza bu
La gallina cloc(a)
El pollito piu
Mi mascota es un caballo
Mi mascota es un caballo
Y el caballo uuuu
La lechuza bu
La gallina cloc(a)
El pollito piu
Mi mascota es un tatú
Mi mascota es un tatú
Y el tatú [?]
El caballo uuuuu
La lechuza bu
La gallina cloc(a)
El pollito piu
Mi mascota es una araña
Mi mascota es una araña
Y la araña tssss
El tatú [?]
El caballo uuuu
La lechuza bu
La gallina cloc(a)
El pollito piu
Mi mascota es un monstruo
Mi mascota es un monstruo
Y el monstruo rouuuua
La araña tssss
El tatú [?]
El caballo uuuu
La lechuza bu
La gallina cloc(a)
El pollito piu
Mi mascota es un pollito
Y el pollito piu
El pollito piu
Mi mascota es una gallina
Mi mascota es una gallina
Y la gallina cloc(a)
El pollito piu
Mi mascota es una lechuza
Mi mascota es una lechuza
Y la lechuza bu
La gallina cloc(a)
El pollito piu
Mi mascota es un caballo
Mi mascota es un caballo
Y el caballo uuuu
La lechuza bu
La gallina cloc(a)
El pollito piu
Mi mascota es un tatú
Mi mascota es un tatú
Y el tatú [?]
El caballo uuuuu
La lechuza bu
La gallina cloc(a)
El pollito piu
Mi mascota es una araña
Mi mascota es una araña
Y la araña tssss
El tatú [?]
El caballo uuuu
La lechuza bu
La gallina cloc(a)
El pollito piu
Mi mascota es un monstruo
Mi mascota es un monstruo
Y el monstruo rouuuua
La araña tssss
El tatú [?]
El caballo uuuu
La lechuza bu
La gallina cloc(a)
El pollito piu
🔸Los animales🔸
Pequeño Pez.
El oso hormiguero se puso su sombrero
El oso panda se puso una bufanda
El conejo viejo se arregló frente al espejo
El burro muy sonriente se cepilló los dientes.
Felipe el ratón viajo en un avión
Ana la araña bajó de la montaña
Temprano el gallo maxi se tomó un taxi
El búho por la noche, manejó su coche.
Corren vuelan nadan y libres son
Cielo tierra traen esta canción.
Juana la cigarra, afinó su guitarra
Pedro el castor, trajo tu tambor
Simón el elefante con su traje elegante
Por último el delfín, llego en monopatín.
Corren vuelan nadan y libres son
Cielo tierra traen esta canción.
Corren vuelan nadan y libres son
Cielo tierra traen esta canción.
Publicaciones relacionadas
Esto es lo mío, ja ja ja ja
ResponderEliminarMe encanta esta entrada.
Gracias, Sandra.
No tengo dudas Marisa, ja ja ja.
EliminarUn abrazo.