Del 1 al 5 de diciembre se implementará en las escuelas de la provincia de Buenos Aires la «Semana de la Tecnología» cuyo propósito es desarrollar actividades transversales que faciliten la práctica del conocimiento y acceso a diferentes tecnologías.
La "Semana de la Tecnología" en el Nivel Inicial se enfoca en la introducción lúdica a las nuevas tecnologías, como la robótica, la programación y el uso de las TIC
A continuación compartimos algunas propuestas para el Nivel Inicial.
Esta selección de actividades que propone integrar recursos digitales para las salas de 4 y 5 años y multiedad, fueron tomadas del plan Aprender Conectados del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.
💻1-Collage digital
Realizar un collage digital y escribir los nombres al terminarlo.
Además de reconocer sus collages, esto les permite hacer comparaciones con las letras de los nombres de sus compañeros y apreciar las obras de manera conjunta. Es importante que las niñas y los niños tengan a mano las tarjetas con los nombres propios con las que se trabajan en el jardín para poder identificar las letras en el teclado y agregarlos a sus producciones .
En el soporte digital, a diferencia del papel, se pueden almacenar los dibujos de cada uno en una misma carpeta.
El programa permite agregar sellos y fondos en función del proyecto a abordar.
Dispositivos
Tableta Pizarra digital interactiva
Proyector
Aplicaciones en línea para notebook/tableta
Graficador infantil Tux paint (Se puede descargar su galería de sellos Stamps de forma optativa) Graficador Tinkercad
💻2-Creación de historias animadas
Invita a las niñas y los niños a que puedan dar movimiento a sus dibujos y a escenas producidas con el programa ScratchJr.
Las historias animadas también se pueden realizar con la técnica cuadro por cuadro, la cual consiste en aparentar movimiento de objetos estáticos al capturar una serie de fotografías distintas, que al mostrarlas de manera rápida, denotan una acción.
Dispositivos
Tableta
Pantalla digital
Proyector
Aplicaciones fuera de línea para notebook
Editor de video: Openshot
Aplicaciones fuera de línea para notebook/tableta
Programación: ScratchJr
💻3-Audiocuentos
Imaginar una historia, organizarla y grabarla con las voces de las niñas y los niños. Para esto es fundamental que previamente los niños hayan escuchado audiocuentos y comprendan sus características.
Una propuesta que puede tomar distintas dinámicas: cada niña o niño puede narrar una parte; pueden incluirse diálogos entre dos o tres niñas y niños; pueden producirse sonidos para ambientar la situaciones narradas.
También se puede sonorizar un cuento o una poesía ya conocido.
Dispositivos
Parlante
Pantalla digital
Aplicaciones fuera de línea para notebook
Editor de audio Audacity.
Editor de video Canva
Música y audios seleccionados de la notebook o producidos por el docente, los alumnos y/o las familias.
💻 4-Escenarios lúdicos con tecnología
Proyectar en la pared, pizarra o en afiche de imágenes, videos o programas especialmente elegidos para enriquecer el espacio de juego. Por ejemplo programas de astronomía, imágenes de paisajes o videos del fondo del mar como complemento de otros materiales como arena, caracoles, música de mar, etc.
La música elegida o los sonidos son esenciales para generar climas diversos que propicien distintos tipos de juegos.
Aquí el micrófono puede ser un componente más que permite enriquecer el espacio, dando lugar simplemente a escuchar sus voces amplificadas o asumir diversos roles relacionados con el elemento; como ser presentadores de un teatro, un cantante, etc.
Dispositivos
Pizarra digital interactiva
Notebook
Parlante
Micrófono
Tableta, para registro de la experiencia
Aplicaciones en línea para notebook/tableta
Google Street View. Imágenes, videos, música y audios seleccionados de internet. Por ejemplo, diferentes paisajes: mar, montañas, campo, etc.
Banco de imágenes y otros formatos multimedia. Wikimedia Commons. Proyecto de la Fundación Wikimedia. Disponible en: http://commons.wikimedia.org/wiki/ Main_Page
Banco de imágenes y sonidos - INTEF. Elaborado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado perteneciente al Ministerio de Educación de España. Disponible en: https://procomun.intef.es/bm/buscador/media/todos
Aplicaciones fuera de línea para notebook
Libre Office / Open Office Impress
Power Point
Google Earth
Audacity. Editor de audio. Descarga en: http://audacity.es
Imágenes, videos, música y audios seleccionados de la notebook o producidos por el docente, los alumnos y/o las familias.
💻5-Juegos reglados
Crear juegos reglados digitales (lotería, memotest, juegos de recorrido, etc.) con presentación de diapositivas o un graficador digital. También los niños pueden crear sus propios videojuegos a través de ScratchJr o inventar juegos de recorridos con el Kit de robótica Aprender Conectados.
Dispositivos
Tableta
Aplicaciones fuera de línea para notebook/tableta
Libre Office / Open Office Impress
Power Point
Graficador infantil Tux paint
Kit de robótica Aprender Conectados, alfombras y tarjetas de instrucciones.
Aplicaciones fuera de línea para tableta
Aplicación Blue-Bot Remote
💻6-Galería de arte virtual
Crear y compartir galerías virtuales o libros de arte digital con obras de los niños.
En esta última opción resulta muy enriquecedor realizar tanto las obras como el proceso de elaboración. Se piensa la escuela como espacio que habilite el diálogo entre lenguajes.
La tecnología puede potenciar espacios donde arte, ciencia y tecnología se implican mutuamente de manera constante. Las obras de los chicos pueden realizarse a través de diferentes aplicaciones de arte digital.
Dispositivos
Pizarra digital interactiva
Proyector
Aplicaciones en línea para notebook/tableta
Creador de galerías: Artsteps
Arte digital: Aplicación Jackson Pollock por el artista digital Milton Manetas
My Oats. Creador de mandalas.
Google Art and Culture. Visitas virtuales a museos y acceso a obras de arte en alta calidad.
Cospaces. Creador de escenarios de realidad virtual.
💻7- Álbumes de fotos
Crear álbumes de fotos con el propósito de registrar las diferentes experiencias vividas como así también construir el recorrido de los niños durante su año escolar.
Trabajar fotografía implica tomar en cuenta el momento de la captura de imágenes, la forma que tenemos de seleccionarlas, editarlas, guardarlas y de volver a verlas.
Dispositivos
Notebook
Pizarra digital interactiva
Proyector
Aplicaciones fuera de línea para tableta
Cámara
Aplicaciones fuera de línea para notebook
Carpetas de imágenes Libros digitales: Libre Office / Open Office Impress
Power Point
Aplicaciones en línea para notebook/tablet
Galerías de arte y libros digitales
Calameo.Para digitalizar presentaciones en formato libro.
Fotografías con efectos y editores de imagen:
Programación:
💻Metodología de trabajo sugerida: Espacio taller
El espacio taller es un espacio especialmente pensado y diseñado para investigar, que invita a crear, descubrir y conocer, según los intereses particulares de cada uno.
Esta dinámica de trabajo se puede desarrollar en los diversos lugares del jardín según la necesidades y cantidad de niños. Puede ser en la sala, en la biblioteca, en el SUM, patio, etc. Se planifican diferentes espacios a modo de multitarea, donde se ponen en juego distintas áreas de conocimiento de acuerdo al grupo y comunidad escolar.
Fuente: https://www.educ.ar/recursos/

No hay comentarios:
Publicar un comentario