21 oct 2025

Tercera jornada Leer en Comunidad 2025. Señaladores y diploma descargable.


El 7 de noviembre se realizará la tercera jornada de “Leer en Comunidad: Jornadas de Bibliotecas Escolares Abiertas” del año 2025.

El eje de esta última jornada del año: "Proyectar el universo del libro”, propone que las y los estudiantes presenten los libros que han realizado a la comunidad. 
Para llevar adelante la presentación  se invita  a articular con instituciones culturales de la zona para presentar en público los libros producidos .  Puede tratarse de la biblioteca pública, el centro cultural más cercano, un club barrial, la feria del libro zonal, una radio local, un Instituto de Formación Docente, un museo, entre otros posibles. 

Cada institución educativa definirá la dinámica que resulte apropiada a su realidad. Algunas opciones posibles son: muestra interactiva, lecturas públicas, exposición con actividades de escritura, presentación en radio o medios audiovisuales, conversatorio, panel de presentación (en este caso las y los estudiantes deberán elegir quiénes serán los que hablarán en representación del grupo).

El día de la jornada toda la comunidad educativa será convocada al espacio elegido donde se llevará adelante la presentación del o los libros realizados por las y los estudiantes. Será la ocasión para llevar adelante una jornada cultural que puede incluir una presentación, exhibición de imágenes y videos que reflejen el trabajo que se hizo en el año, lecturas de los textos, invitación a personalidades de la cultura de la localidad, etcétera.

Propuestas para la preparación del espacio en el que se presentará:

1. Decoración del espacio. Puede decorarse de acuerdo a la temática del libro, por ejemplo si estuviéramos presentando Alicia en el país de las maravillas pondríamos un conejo blanco y muchas tazas de té colgando. O una decoración más sobria: un lindo mantel, algunas flores. 

2. Elección de la música que va a acompañar la presentación que puede ser grabada o en vivo. 

3. Se puede realizar la presentación de un video de las realizadoras y los realizadores o de quienes ya hayan leído el material y den su opinión sobre él. Durante la presentación se debería contar el proceso y dar espacio para que quienes lo realizaron den su perspectiva. 

5. Espacio para la lectura.

 6. Saludos y agradecimientos. 

7. Puede ser transmitido en la radio escolar si hubiere, o la cooperadora puede publicarlo en sus redes.


En el siguiente link pueden leer más sobre la propuesta para esta jornada:

En Mi Sala Amarilla pensamos que como reconocimiento a la participación en las jornadas se podrían entregar señaladores y diplomas.

Compartimos estos diseños que podrán descargar gratuitamente desde los enlaces:

Link de descarga👉 Señaladores



Link de descarga👉 Diploma






No hay comentarios:

Publicar un comentario